Día Internacional de la Danza 2015 Mérida



   Hoy se celebra el Día Internacional de la Danza, pero en Mérida se celebró el 25 de Abril en el Templo Diana, aprovechando que es fin de semana y puede ir más gente.

   El tiempo no acompañó y a parte también al Ayuntamiento de Mérida se le antojó hacer un montón de eventos para el mismo día. Por la mañana al final no llovió pero por la tarde y noche sí, algunas actuaciones se suspendieron ya que no se podía bailar con la lluvia que caia y el escenario lleno de agua. Cada dos por tres lo limpiaban los de la organización, lo que es de agradecer, y ponian todo su esfuerzo en que se pudiera bailar. Pero a pesar de todo esto pudimos disfrutar de un día de danza (tanto bailarines como espectadores).

   El evento comenzó por la mañana a las 13.00 con la academia Isadora, con coreografía clásicas, contemporáneo y un pequeño teatro. Más tarde se retomaría el evento, sobre las 19.00 con la Asociación Folklórica y Cultural de Nuestra Señora de la Antigua, pero debido a la lluvia se suspendió. A las 20.00 comenzó la Escuela de Danza de Trujillanos con Isabel Acosta. Pude disfrutar un poco ya que después me tendría que ir a cambiar para actuar más tarde. A las 21.00 le tocaba el turno a la Academia de Yolanda Burgos, pero desgraciadamente no pude verlo. Casi a las 11.00 actuaban los bailarines de la Academia Ascensión Ramos (con retraso debido a la lluvia) pero en mitad de uno de sus bailes de nuevo la lluvia lo estropeó y se suspendión. Cerca de las 12.00 le tocó el turno a Origenes ArtDance con Gema Ortiz, Marina Carmona y Lourdes Tello (aquí salia yo en un baile de Michael Jackson). Y como no, la lluvia volvió a hacer de las suyas y el último baile no se pudo realizar, tampoco la actuación de la cantante de Acetre.

   En general fue un gran día, excepto por la noche que fue cuando más se estropeó. Pero la gente aguantó la lluvia para ver el evento, así que doy las gracias a todos por ello.

   Hice una pequeño montaje con las cosas que grabé, que es el video que aparece al principio. Poco a poco iré subiendo los bailes completos en mi canal.

   El de la edición anterior también lo podéis ver:


   Por último, el canal para echarle un vistazo CANAL YOUTUBE


0 comentarios:

Farinato Mérida 21 Febrero de 2015



   Este sábado se celebró en Mérida la Farinato Race. La verdad que yo no tenía ni idea de lo que era, pero unas amigos me lo explicaron y me acerqué a ver a alguno que competía.

   La Farinato Race es una carrera de obstáculos extrema de España. Consiste en un recorrido en cuyo trayecto hay diferentes pruebas u obstáculos. Puedes participar por equipos o de manera individual. El equipo tiene que estar formado por cinco integrantes de los cuales uno tiene que ser de distinto sexo. Hay una serie de reglas que las podéis consultar en su web:




   La carrera comenzó alrededor de las 16.00. No salían todos los corredores de una vez sino que estaba dividido en grupos y cada media hora o así salía un grupo. La verdad que participaron muchas personas, yo no esperaba que hubiese tanta gente. A esto le sumas que hacia un buen tiempo, un sol espléndido y nada de frío.

   Algunas de las pruebas eran saltar por unas zanjas grandes que entre zanja y zanja había agua y barro, pasar por debajo de alambres que si los tocabas te daban unas pequeñas descargas, subir por unas cuerdas, también por unas rampas, cruzar el río Guadiana por unos troncos, etc. No pude grabar todas las pruebas y me quedé con las ganas de grabar las de la última parte, cerca del acueducto de los Milagros y que pasaban por el río Albarregas, pero bueno pude hacer un video decente en el que por supuesto salen mis amigos a los que fui a grabar y también otros amigos que descubrí que participaban.

   En conclusión, me pareció muy divertido y más divertido si participas, así que intentaré prepararme y quizás me apunte a alguna :).

   Por terminar, me dió por buscar que significa Farinato, porque no lo sabía, y resulta que es un embutido español típico de localidades de la provincia de Salamanca. Me ha hecho gracia porque me he imaginado una carrera de embutidos, en plan chorizos, corriendo y haciendo las pruebas, la verdad que es gracioso.

El farinato pal gato, la morcilla pa la gallina, el chorizo pa quien lo hizo, y el lomo yo me lo como

2 comentarios: