Popping



  Mi primera entrada va a estar relacionada con el baile. Es algo que adoro y sin él no sería la misma. Me gusta todo lo que sea moverse jeje.
  Voy a empezar con el popping, que es una de las cosas que más me gustan (si no es la que más). Os dejo un video bastante divertido de Salah!


  El popping es un estilo de baile callejero surgido en Fresno, California, en la década de 1970 en el que se contraen los musculos del cuerpo creando un efecto «robótico». Esto se hace continuamente al ritmo de una canción y en combinación con diversos movimientos y posturas.

ESTILO Y TÉCNICAS RELACIONADAS CON EL POPPING



Animation
 Esta técnica imita a personajes cinematográficos con movimientos parados. La técnica consiste en moverse rígidamente y bruscamente, para ello se deben tensar los músculos y utilizar movimientos similares al Strobing y al Robot para dar sensación de que el bailarín está siendo animado por fotogramas.
Animatronics
 Es un estilo similar a "Botting" pero se "golpea" al final de cada movimiento.
Electric Boogaloo
 Es un estilo muy fluido que da la impresión de que el cuerpo no tiene huesos. Utiliza movimientos circulares en varias partes del cuerpo, como en las cinturas, rodillas y cabeza. También se suele combinar con Isolations. Fue desarrollado por Boogaloo Sam en 1976.
Bopping
 Es un estilo en la cual se saca el pecho hacia delante y luego se vuelve a la postura normal. Tiene una variante, Chest Bop, que consiste en movimientos rápidos del Bopping, por lo que le da aún más efecto al movimiento.
Cobra
 Es parecido al Boogaloo solo que se mueve el pecho en movimientos circulares, imitando a una cobra.
Crazy legs
 Consiste en mover rápidamente las piernas, en los que incluyen mover circularmente las rodillas y los pies.
Dime stopping
 Es una técnica que consiste en realizar un paso y repentinamente parar. Se suele combinar al principio o al final de cada uno de los demás movimientos.
Fast forward
 Consiste en moverse más rápido de lo normal, como al darle al forward en una película.
Flexing
 El bailarín usa la flexibilidad de los brazos dando la sensación de tener el hombro dislocado. También es conocido como "Bone-Breaking".
Floating, gliding and sliding
 Movimiento de pies que dan la sensación de que el bailarín está flotando en el suelo o que las los pies del bailarín andan mientras éste realiza otros movimientos. Uno de los movimientos más conocidos es el Moon Walk.
Fresno
 Esta técnica es la más básica del Popping. Consiste en moverse de lado a lado "golpeando" en cada cambio de dirección con el brazo y la pierna.
Liquid dancing
 Es una técnica que crea ilusión ya que consiste en movimientos fluidos en dedos, manos y brazos. A menudo se suele relacionar con el Waving.
Miming
 Este estilo consiste en actuar como un mimo, utilizando principalmente las manos. Se suele utilizar para contar una historia mientras se baila.
Old Man
 Esta técnica consiste en andar con dificultad con una pierna "deformada" imitando a un hombre mayor.
Puppet
 Esta técnica consiste en moverse como una marioneta atada a una cuerdas, es decir, como si fuesemos controlados.
Robot/botting
 Este estilo consiste en imitar a un robot.
Scarecrow
 Este estilo consiste en imitar a un espantapájaros, por lo que se toma como modelo al espantapájaros de El Mago de Oz. Fue creado por Boogaloo Sam en 1977.
Slow motion
 Esta técnica consiste en moverse lentamente dando la sensación de estar en una cámara lenta.
Strobing
 Este estilo consiste en dar la impresión de que el bailarín se mueve por fotogramas. Para hacer este efecto, el bailarín tendrá que hacer un movimiento normal y unirlo con movimientos rápidos, cortos, y Stop & Go (parar y seguir).
Ticking 
 Esta técnica consiste en hacer Strobing solo que más rápido de lo normal, con "golpes" rápidos y fuertes.
Toyman 
 Este estilo consiste en moverse como figuras de acción, a lo G.I. Joe
Tutting/King Tut
Este estilo consiste en hacer encajar brazos, manos y dedos. Se trata casi como de un puzzle.
Twist o flex
 Esta técnica consiste en mover el cuerpo al tiempo, dando la sensación de que el cuerpo se está doblando.
Vibrating
 Esta técnica consiste en tensar fuerte los músculos haciendo que vibren.
Walk-out
 Esta técnica consiste en dar pasos combinándolo con otros movimientos. Se utiliza para cambiar de posiciones.
Waving
 Esta técnica consiste en movimientos fluidos que dan la apariencia de que una ola viaja a través del cuerpo . Normalmente se mezlca con Liquid dancing.
Fuente: wikipedia

0 comentarios: